El bungee jumping consiste básicamente en lanzarse al vacío desde una
plataforma a una altura considerable. La plataforma puede ser un
puente, una grúa o cualquier superficie que cumpla con los
requerimientos de seguridad necesarios para realizar esta actividad y la
altura deberá ser la indicada para que no resulte demasiado riesgoso
para quien lo practica. Para realizarlo, es necesario contar con una
cuerda elástica atada a los tobillos, que le permita a la persona caer
en forma libre, amortiguar la caída y luego rebotar.
Los orígenes del extreme bungee se remontan a un rito indígena que se
practicaba en las Islas Vanuatu, que aún se practica y es considerado
el bungee más extremo de todos.
En ese antiguo ritual los indígenas saltan desde una plataforma de
madera que tiene unos 30 metros de altura, atados con cuerdas realizadas
a base caña. La diferencia con el bungee moderno es lo que lo convierte
en el bungee más extremo del mundo. El salto que realizan los indígenas
lo hacen para garantizar una buena cosecha, que solo será segura si el
saltador toca el suelo con su cabeza. Otra versión sobre el origen de
bungee parte de un rito iniciático de los indígenas de las Antípodas,
que para demostrar su virilidad se lanzan desde una torre de 25 metros,
con una liana sujeta a las piernas.